BECAS
DOMINGUEZ VerÓnica Soledad
capítulos de libros
Título:
Vidal de Battini y las encuestas del habla regional (1950). El registro de lenguas indígenas en la Patagonia Central
Autor/es:
DOMINGUEZ, VERÓNICA
Libro:
DIÁLOGOS SOBRE CULTURA Y REGIÓN Políticas, identidades y mediación cultural en La Pampa y Patagonia Central (siglos XX y XXI)
Editorial:
Teseo
Referencias:
Lugar: Buenos Aires; Año: 2023; p. 229 - 279
Resumen:
La Encuesta Nacional del Folklore fue un relevamiento implementado por el Consejo Nacional de Educación durante la primera mitad del siglo XX. La misma tuvo como objetivo el registro y documentación del habla regional, en pos de la distinción de rasgos dialectológicos del español de la Argentina. La encuesta, diseñada por el Instituto de Filología (UBA) y dirigida por la maestra normal y lingüista Berta Vidal de Battini, fue enviada a las escuelas para ser dispensada por directivos, maestras y maestros de cada rincón del territorio nacional. Se sucedieron tres instancias de relevamiento: la primera (1945) centrada en entonación, pronunciación, morfología y en la documentación de cuentos y leyendas populares; la segunda (1950), dirigida al registro del léxico estructurado en campos semánticos; y la tercera (1960) ya como cuestionario lingüístico general. En este trabajo nos ocuparemos de las respuestas remitidas desde los Territorios de Chubut y Río Negro para la segunda encuesta, prestando especial atención al registro de lenguas indígenas presente en toponimia, arte verbal y listas léxicas. Asimismo abordaremos el marco ideológico de la Encuesta, considerando el antecedente de la Encuesta de 1921, las instrucciones y recomendaciones para su ejecución y lo que efectivamente documentan en terreno estos maestros devenidos etnógrafos.