INVESTIGADORES
CARENZO Sebastian
capítulos de libros
Título:
Fortalecimiento de tramas socio-productivas para una transición ambientalmente sostenible y socialmente justa: el caso del Laboratorio Abierto de Innovación y Economía.
Autor/es:
CARENZO, SEBASTIÁN; BECERRA, LUCAS
Libro:
Universidades, Economía Circular y los ODS en el espacio birregional ALCUE
Editorial:
Red Universidad-Empresa América Latina y el Caribe-Unión Europea (ALCUE)
Referencias:
Lugar: Distrito Federal; Año: 2023; p. 149 - 162
Resumen:
Partiendo de una reconstrucción del contexto de la construcción de una agenda sobre Economía Circular en las uni- versidades de Argentina, este artículo se focaliza en la experiencia del Laboratorio Abierto de Innovación y Econo- mía Circular (LabIEC) radicado en la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ). Esta experiencia se enmarca en una estrategia de producción de conocimiento colaborativa que impulsa el LabIEC para la construcción de una perspecti- va de Economía Circular situada que atienda a las particularidades y características del territorio. En conjunto con la cooperativa de recicladoras/es de base “Reciclando Sueños” desarrollamos un proceso de I+D+i para el tratamiento de residuos de poliestireno expandido (EPS) que no podían comercializar localmente debido a restricciones téc- nicas y de mercado. Este proceso involucró el desarrollo de innovaciones artefactuales y tecnologías de proceso y organización, permitiendo que este material, que antes debía volver a descartarse, se comercializa a empresas del rubro de la construcción, que se beneficiaban del acceso a un insumo más económico y de iguales prestaciones que otros existentes en el mercado. Como resultado, el tratamiento de EPS recuperado no sólo se convirtió en una de las principales fuentes de ingresos para la cooperativa, sino que además permite reemplazar productos similares que se elaboran con material virgen, reduciendo su impacto ambiental