BECAS
BELGRANO Mateo
capítulos de libros
Título:
La pandemia como un acontecimiento icónico (Bildereignis)
Autor/es:
BELGRANO, MATEO
Libro:
Acontecimiento y pandemia. Ensayos filosóficos para pensar la pandemia del COVID-19 y reflexionar sobre sus consecuencias
Editorial:
Universidad Nacional de la Matanza
Referencias:
Lugar: San Justo; Año: 2024; p. 46 - 53
Resumen:
Mateo Belgrano sostiene que la pandemia ha sido no solo viral, sino también visual. Desde el inicio de 2020, hemos sido bombardeados por miles de imágenes de médicos, mascarillas, tumbas, hospitales y más. Según la filosofía de Heidegger, el plano ontológico es lo que hace posible lo que sucede en el plano óntico y fáctico de los entes. Pero, ¿dónde está el acontecimiento de la pandemia? ¿Cómo se manifiesta en la realidad? El término alemán para el acontecimiento es Ereignis significa “poner ante los ojos”. Un acontecimiento, para actuar como tal, precisa de la mediación de la imagen. La imagen no es solo un reflejo del suceso, sino que también es un protagonista de la historia, instituyendo su sentido y afectando su curso. Para que el virus se torne real, es necesario que se manifieste. Como sostiene Uwe Fleckner, no se trata de la imagen de un acontecimiento (Ereignisbild) que muestra algo ajeno al artefacto visual, un mero testimonio de un suceso, sino de un acontecimiento icónico (Bilde-reignis), el Ereignis es mediado por lo visual.