BECAS
VECCHIO Ariel
capítulos de libros
Título:
Apuntes sobre la relación entre saber y política a la luz del argumento del ἔργον en Rep. I
Autor/es:
VECCHIO, ARIEL
Libro:
ἀρχαΐζω: problemas de la filosofía antigua en clave iberoamericana
Editorial:
UUIRTO
Referencias:
Año: 2023; p. 68 - 110
Resumen:
Este escrito tiene como objetivo presentar algunas notas sobre el tratamiento platónico del saber político en Rep., que nos permitan reflexionar, en la medida de lo posible, en nuestro contexto sobre la relación entre saber y política. De modo que se presentará una reconstrucción operacional de Rep. con el fin de enmarcar y gatillar una reflexión que permanece con plena vigencia. Para tal fin se propone como hilo conductor la tematización de lo que denominaremos “el argumento del ἔργον” en el L I de Rep., con especial atención en la reflexión sobre la estructura teleológica de la técnica y la πρᾶξις en sus dos momentos: el primero formal y el segundo material. Aunque, por razones de extensión, aquí no lo abordaremos, esto nos permitiría comprender orientadamente, por un lado, la posterior conexión del “argumento del ἔργον” en el entramado textual con la noción de justicia y el bien, y, por otro, paralelamente, el papel de la política y la filosofía en la ciudad creada en palabras, que funciona como paradigma existencial (cfr. VIII 592b y VIII 540d).Intentaremos poner en claro el tipo de saber que caracteriza la técnica política siguiendo la conexión interna entre técnica y ἔργον en el marco del L I. Esta conexión, en vistas del entramado general, funciona como análisis preparatorio para el descubrimiento de la justicia genuina. En esta conexión se presenta el requerimiento elemental para toda acción: orden y armonía de los constituyentes en vistas de un mismo fin y conforme a una articulación apropiada de las funciones convenientes.La hipótesis es que la política es presentada como un tipo de saber holístico-arquitectónico, cuyo objeto está compuesto por elementos categorialmente diversos. Ella permitiría administrar el entramado de funciones y fines particulares que constituye la ciudad paradigmática en vistas a su ἀρετή: la unidad orgánica de la diversidad