BECAS
COLOMBO MartÍn Alejandro
capítulos de libros
Título:
EXPERIENCIAS EN EXTENSIÓN UNIVERSITARIA EN EL PARQUE COSTERO DEL SUR: CONSTRUCCIÓN DE CONOCIMIENTOS JUNTO A LAS COMUNIDADES
Autor/es:
MELISA A. AUGE; MARTÍN A. COLOMBO; FERNANDA A. DAY PILARÍA; FLORENCIA DOSIL HIRIARTFLORENFLOREN; MARÍA B. DOUMECQ; ADRIÁN JARUREGUI; MARÍA P. MARTÍNEZ; MARÍA C. PLAEO; NATALIA S. PETRUCCI; MARÍA L. POCHETTINO; LUCIANO N. SEGURA; PABLO C. STAMPELLA
Libro:
Parque Costero del Sur, nuevos temas sobre naturaleza, conservación y patrimonio cultural
Editorial:
Fundación de Historia Natural Félix de Azara
Referencias:
Lugar: Buenos Aires; Año: 2023; p. 580 - 593
Resumen:
a presente contribución ha sido escrita por dos grupos extensionistas de la Facultad de Ciencias Naturales y Museo de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP). La UNLP, en tanto institución pública, reconoce como parte de sus funciones primordiales el desarrollo y fomento de la enseñanza, la investigación, la gestión y la extensión. Ésta última, tiene como propósito trabajar junto con otros actores sociales para abordar conjuntamente las distintas problemáticas que surgen desde el territorio. En este sentido, la extensión universitaria se encarga de impulsar y articular estas interacciones. Desde nuestros equipos de trabajo entendemos a la extensión universitaria como un diálogo, como un encuentro entre partes con diversas trayectorias, en el cual la participación colectiva y de la comunidad en su conjunto resulta fundamental para abordardistintas problemáticas territoriales. Consideramos, además, que posibilita fortalecer lazos e identidades comunitarias, así como la generación de propuestas para el uso sustentable del patrimonio, que contemple necesidades locales y puedan compatibilizar con el desarrollo de actividades sociales, culturales, económicas, turísticas, entre otras, en el territorio, que en nuestro caso es el partido de Punta Indio.