BECAS
ORTIZ DE ZÁRATE federico Ignacio
capítulos de libros
Título:
Nanomodificación de asfalto
Autor/es:
ZAPATA FERRERO, IGNACIO; SEGURA, ADRIÁN; PALUMBO, DEMIAN; ORTIZ DE ZÁRATE, FEDERICO I.; NOSETTI, RAMIRO; FRETES, NIDIA; MECHURA, VERÓNICA
Libro:
Tecnología de los materiales viales
Editorial:
edUTecNe ? Editorial de la Universidad Tecnológica Nacional
Referencias:
Lugar: Buenos Aires; Año: 2023; p. 45 - 60
Resumen:
PrólogoPor el Dr. Ing. Julián Rivera, Director del LEMaCDesde antes incluso de su reconocimiento en 2002 como Centro UTN, en el LEMaCseinstrumentan instancias de capacitación para sus Becarios de Investigación degrado, abiertas al resto de la comunidad, adicionales al entrenamiento querecibe cada uno de ellos respecto de su Tutor de Beca.Parte de estas actividades se concentran en su Ciclo de Conferencias LEMaC, queaño a añoreúne exposiciones de sus integrantes y de profesionales del medio local einternacional.Otra parte, pasando por diferentes versiones desde su primera aplicación, se damediante elPrograma de Entrenamiento Mínimo Indispensable, por el cual a través de clasesteórico-prácticas todos los años se introduce a los Becarios en las temáticasfundamentales relacionadas con la actividad del LEMaC (suelos viales, mezclasasfálticas, hormigones, geosintéticos, etc.).Con las restricciones por la pandemia por COVID-19, sin la posibilidad deingresar a lasinstalaciones, en el año 2020 se decide reunir estas acciones en una únicacapacitación, abierta también a Becarios de otros grupos y laboratorios de las demás FacultadesRegionales de la UTN, aprovechándose la virtualidad instrumentada para eldictado. Dicha capacitación en "Tecnología de los Materiales Viales"se materializa por clases semanales entre septiembre y noviembre de ese año,estando a cargo de los profesionales del LEMaC relacionados con cada áreatemática.El segundo semestre del año 2021 se da la posibilidad de acceso a loslaboratorios por parte de los Docentes Investigadores, pero no así de los Becarios de Investigación degrado. Por ello, se decide generar una nueva versión de la capacitación virtual, pero esta vez conla totalidad de sus clases dictadas por los Tesistas Doctorales relacionados con cada temática;que realizan sus actividades, o parte de ellas, en el LEMaC. Se busca de ese modo la triplefinalidad de capacitar a los Becarios de grado, posibilitar que los Tesistas doctorales se ejercitenen el dictado de clases, y de que todos los miembros del LEMaC y la comunidadasistente se enteren de los trabajos que se realizan en torno a esas Tesis.Las memorias de las clases constituyentes de esta capacitación, dictada enforma semanal desde septiembre a noviembre de ese año, se reúnen para conformarla presente publicación.Vayan las felicitaciones a cada uno de los Tesistas encargados del dictado delas unidades y al Ing. Ignacio Zapata Ferrero, por la edición de este libro que sirve de soporteal curso dictado.Nota: Los videos de las clases se encuentran disponibles en el canal de YouTube delLEMaC en el enlacehttps://www.youtube.com/watch?v=sSSylqGhD7o&list=PLDCCj1xjIutnrTcXWKrDsHwWBhZd6AbOc