INVESTIGADORES
SAEZ Mariana Lucia
capítulos de libros
Título:
Salir a la ruta: interrupciones, desvíos y atajos en la articulación entre las trayectorias formativas y el ingreso al trabajo de estudiantes de tres institutos de formación docente en artes escénicas de la ciudad de La Plata en tiempos de Covid 19
Autor/es:
MARIANA SAEZ ; PEREYRA CHAVES, NOELIA; DIANA ROGOVSKY; LOPES PERIQUITO, ANA PAULA; FERNÁNDEZ, PAOLA; OSINALDE, MARÍA VICTORIA
Libro:
Libro de resúmenes informe final: proyectos de investigación convocatoria 2021
Editorial:
Ministerio de Educación de la Nación. Instituto Nacional de Formación Docente
Referencias:
Lugar: Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Año: 2023; p. 189 - 190
Resumen:
El presente trabajo analiza la transición estudio-trabajo de lxs estudiantes de profesorado de tres Institutos de Formación Docente en Artes Escénicas de la ciudad de La Plata: la Escuela de Danzas Tradicionales Argentinas “José Hernandez”, la Escuela de Teatro y la Escuela de Danzas Clásicas. Para ello, propusimos una aproximación cualitativa, centrada en la indagación de las trayectorias formativas y sus vías de articulación con el mundo del trabajo artístico y docente en el campo de las artes escénicas, realizamos entrevistas en profundidad y encuestas a estudiantes avanzadxs y graduadxs recientes, y observamos algunos contextos institucionales específicos de diálogo y reflexión sobre esta problemática. Esto permitió identificar cuáles son, desde el punto de vista de lxs estudiantes y graduadxs, las experiencias relevantes que les permiten construir herramientas para el desempeño laboral y acumular capitales sociales y culturales que facilitan y promuevan sus posibilidades de inserción en el mundo del trabajo. Asimismo, buscamos relevar el impacto en estas trayectorias de la pandemia del Covid-19 y de las distintas estrategias para la continuidad pedagógica en tiempos de ASPO/DISPO y regreso cuidado a la presencialidad. Como marco estructurador del trabajo, tomamos la propuesta de Sandra Nicastro y María Beatriz Greco (2012), para analizar las trayectorias en relación a la idea de camino, y atendiendo entonces a la interrupción, el atajo, el desvío y los otros tiempos, como aspectos claves del análisis para pensar la diversidad de posibilidades y (des)continuidades en las trayectorias formativas y de inserción en el mundo del trabajo.