BECAS
MASSANO Juan Pedro
capítulos de libros
Título:
Un mapa de la fragmentación de las conducciones sindicales en la posdictadura (1983-1987)
Autor/es:
JUAN PEDRO MASSANO
Libro:
Trabajadores, sindicatos y organizaciones políticas y sociales durante la década de 1980 en Argentina
Editorial:
Libros de la FaHCE
Referencias:
Lugar: Ensenada; Año: 2023; p. 97 - 129
Resumen:
Las conducciones sindicales argentinas, a pesar de una mayoritaria identificación con el peronismo, tradicionalmente se han congregado en distintas agrupaciones que han expresado diferentes tipos de vinculación con el Estado, así como distintas estrategias intra e inter-sindicales. Ese tipo de agrupaciones son conocidas como “nucleamientos”, y presentan una importante mutabilidad en el tiempo. Si bien pueden identificarse tendencias de largo plazo en este tipo de comportamientos, al cristalizar caracterizaciones propias de coyunturas específicas se puede correr el riesgo de proyectar continuidades agrupacionales en el tiempo, invisibilizando las especificidades de un período como la posdictadura. Es justamente durante este período cuando encontramos grandes cambios en la composición de la propia clase trabajadora y en la conformación de los nucleamientos sindicales, así como en las alianzas políticas entre sectores sociales.Nuestro objetivo es presentar un mapa de los nucleamientos protagonistas de la dinámica de las conducciones sindicales desde los inicios del gobierno de Alfonsín hasta 1987, año en que un sector del sindicalismo peronista (el grupo de “los 15”) se incorpora al gobierno haciéndose cargo del Misterio de Trabajo. Es durante estos años cuando el gobierno despliega una serie de iniciativas reformistas sobre el problema sindical, iniciativas que son abandonadas con la incorporación de “los 15” y reemplazadas por el retorno al modelo sindical tradicional.Construiremos este mapa siguiendo las mutaciones en las composiciones de los nucleamientos, así como los posicionamientos ligados a las coyunturas específicas que los motorizan. Esta tarea se hace en base a la bibliografía pertinente y a un registro hemerográfico.