INVESTIGADORES
TORRES Maria Alejandra
capítulos de libros
Título:
La constitucion de una literatura nacional en las Tradiciones Peruanas de Ricardo Palma
Autor/es:
ALEJANDRA TORRES.
Libro:
PASAJES PASSAGES PASSAGEN
Editorial:
Universidad de Sevilla
Referencias:
Lugar: Sevilla; Año: 2004; p. 1 - 700
Resumen:
En este capítulo nos enfocamos, especialmente en las Tradiciones Peruanas como la materialización de una práctica simbólica que busca inculcar ciertos valores y normas por medio de la repetición. Esta repetición implica una continuidad con el pasado histórico al que remite, el virreinato, mediante la elección deliberada de un estilo. A partir de la correspondencia con José María Gutiérrez y para decirlo con Benedit Anderson sostenemos que la construcción de lo nacional en Palma, como una causa americana es una artefacto cultural. Inventar tradiciones para Hobsbawm tiene que ver con una serie de prácticas rituales o simbólicas que buscar inculcar valores o normas de comportamiento, en este punto, las tradiciones palmianas pueden ser consideradas como respuestas a los constantes cambios del mundo moderno. Para realizar esta práctica simbólica, Palma elige la literatura. Para esto utiliza materiales variados, primero parte de un dato histórico, luego lo corrobora en archivos y a partir de ese primer elemento elabora un relato para dar cohesión al reciente estado nacional.