BECAS
CAROU Ana Laura
capítulos de libros
Título:
Cuerpos afectados en la escuela secundaria en el contexto pandémico: conjeturas y aproximaciones analíticas
Autor/es:
VALERIA SARDI; PILAR COBEÑAS ; SANTIAGO ABEL; ANA CAROU
Libro:
Acontecimiento pandémico: alternativas de análisis desde los Estudios Sociales.
Editorial:
Editorial Universidad Distrital Francisco José de Caldas
Referencias:
Año: 2022; p. 77 - 93
Resumen:
La pandemia del Covid-19, que irrumpió a nivel mundial a inicios del 2020 y que continúa en el momento en el que escribimos este texto, trastocó la vida de todos los habitantes del planeta, aunque de modos desiguales. En efecto, la pandemia constituyó un acontecimiento global, ya que fue imprevista, provocó rupturas y mutaciones y, aunque pueda ser prematuro afirmarlo, sus resonancias perdurarán por años y configurarán muchas de las dinámicas sociales futuras.Por otra parte, el impacto y los modos de experimentar y habitar el acontecimiento pandémico fueron diferentes según las condiciones prexistentes al mismo. Es por eso que podemos proponer, junto a otros autores, que la pandemia profundizó, amplificó e intensificó dinámicas sociales, políticas, económicas, culturales y subjetivas anteriores, a la vez que configuró otras a partir de su irrupción. Entonces, pensamos que es importante estudiar, identificar e interpretar tanto las dinámicas sociales persistentes (que subsisten desde los años precedentes al acontecimiento pandémico), como las emergentes (que se configuraron como innovaciones a partir de la pandemia). Este es parte del propósito del libro colectivo que aquí presentamos. En efecto, habitando la situación pandémica, el grupo de trabajo del Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (Clacso) Territorialidades, espiritualidades y cuerpos emprendió un camino de pensamiento colectivo que fue sumamente fructífero.