INVESTIGADORES
SCHROEDER Romina Valeria
capítulos de libros
Título:
Recreación y turismo rururbano en ciudades intermedias. Los casos de Bahía Blanca y Río Cuarto
Autor/es:
DONADONI, MÓNICA; LANDRISCINI, GRACIELA; SCHROEDER, ROMINA VALERIA; TELLO, DIEGO
Libro:
Economía urbana y ciudades intermedias. Trayectorias pampeanas y norpatagónicas
Editorial:
CICCUS
Referencias:
Lugar: Buenos Aires; Año: 2012; p. 233 - 266
Resumen:
Las áreas urbanas cumplen un rol clave de intermediación dentro del funcionamiento del sistema turístico; operan como "puertas de entrada", y factor de conexión, de difusión de información, de circulación y absorción de excedentes financieros orientados a la actividad, y de espacios de concreción de operaciones y gestión de contratos para posibilitar el turismo internacional y el turismo interno. Son, también, nodos dominantes dentro del sistema de transportes; o, en muchos casos, poseen la ventaja de estar ubicadas estratégicamente en la ruta hacia destinos turísticos de jerarquía o atractivos cercanos, y se convierten en prestadoras de servicios generales y de actividades relacionadas con el esparcimiento, por períodos cortos de tiempo. Por lo tanto, factores como la localización y las actividades asociadas con desarrollo dentro de las ciudades, así como su funcionalidad en el entorno, se tornan substanciales al momento de analizar el turismo y el ocio recreativo. En este marco, resulta interesante analizar ciudades intermedias con las características de Bahía Blanca y Río Cuarto, insertas en regiones de potencial turístico y que se constituyen en centros articuladores de las actividades económicas de esas regiones. Dicho análisis permite enfocar en su rol de intermediación en actividades turístico-recreativas en relación con su hinterland rural inmediato, o con los espacios con atractivos turísticos relevantes en su región de influencia y, también, en las posibilidades de consolidarse como centros turísticos urbanos, con atractivos específicos relacionados con las actividades culturales, deportivas, entre otras. Con estos lineamientos, se analizan las ciudades mencionadas para determinar su dinamismo turístico y el de sus áreas de influencia y/o su rol de intermediación. Por último, se presentan algunas reflexiones vinculadas a las similitudes y diferencias observadas en los casos seleccionados a los efectos de extraer conclusiones tendientes a establecer patrones de actuación entre ambas localidades pampeanas intermedias.