BECAS
RODRIGUEZ Valeria Georgina
capítulos de libros
Título:
Heteroceridae
Autor/es:
TORRES, P. L. M.; RODRIGUEZ, G.; ARCHANGELSKY, M.
Libro:
Biodiversidad de Artrópodos Argentinos
Editorial:
Instituto Superior de Entomología, Universidad Nacional de Tucumán, Facultad de Ciencias Naturales
Referencias:
Año: 2023; p. 159 - 165
Resumen:
La familia Heteroceridae incluye coleópteros semiacuáticos de tamaño pequeño a mediano, conocidos vulgarmente como escarabajos variegados amantes del barro. Es un grupo cosmopolita, con representantes en todos los continentes excepto la Antártida. Están presentes principalmente en el centro y norte de la Argentina, donde adultos y larvas construyen redes de túneles tubulares en la arena o lodo adyacente a los cuerpos de agua. Como características morfológicas distintivas, los adultos tienen las tibias anteriores armadas con hileras de espinas robustas, y los élitros frecuentemente son maculados. Las larvas, por su parte, son campodeiformes, con la cabeza prognata, los segmentos torácicos bien desarrollados, el primer par de patas cavador y el abdomen formado por 10 segmentos, con el último segmento pigopodial. La fauna argentina de Heteroceridae cuenta con una subfamilia, dos tribus, dos géneros (HeterocerusFabricius, 1792 y Tropicus Pacheco, 1964) y 18 especies (cerca de 5% del total mundial). Este capítulo presenta una reseña de los aspectos más salientes de la biología y morfología, y del estado actual del conocimiento sobre esta familia en la Argentina. También se incluye una clave genérica para los adultos de la fauna local