BECAS
RODRIGUEZ Valeria Georgina
capítulos de libros
Título:
Hydrophiloidea
Autor/es:
ARCHANGELSKY, M.; RODRIGUEZ, G.; TORRES, P. L. M.
Libro:
Biodiversidad de Artrópodos Argentinos
Editorial:
Instituto Superior de Entomología, Universidad Nacional de Tucumán, Facultad de Ciencias Naturales
Referencias:
Año: 2023; p. 166 - 189
Resumen:
La superfamilia Hydrophiloidea pertenece al suborden Polyphaga, y dentro de este a la serie Staphyliniformia. Incluye una gran diversidad de formas y tamaños desde 0.7 mm a 50 mm. Si bien el nombre de la familia hace referencia a sus hábitos acuáticos, un gran número de las especies son terrestres. Las especies acuáticas se encuentran en estanques, lagos y lagunas, ríos, fitotelmata, zonas riparias y ambientes higropétricos; las especies terrestres suelen encontrarse en material vegetal en descomposición, carroña o excremento de animales, algunas son mirmecófilas o frecuentan flores. Los hidrofiloideos son un grupo cosmopolita y están presentes en toda la Argentina, aunque son mucho más abundantes y diversos en el centro-este y norte del país. Los adultos suelen alimentarse de material vegetal o material orgánico en descomposición. Los huevos son colocados en ootecas de seda; las larvas pasan por tres estadios, son predadoras y se encuentran en los mismos ambientes que los adultos; la pupa suele ser terrestre. La fauna argentina cuenta con cinco familias (80% del total mundial), 29géneros (15%) y 176 especies (~4%). Este capítulo presenta los aspectos más importantes de la biología y morfología de los hidrofiloideos, y resume el estado actual del conocimiento este grupo en la Argentina, acompañado por claves de identificación para la fauna local (tanto larvas como adultos) y una actualización bibliográfica sobre el tema.