INVESTIGADORES
RUBINZAL Mariela Alejandra
capítulos de libros
Título:
La modernización en la década del treinta: la cuestión social y el estado interventor
Autor/es:
MARIELA RUBINZAL
Libro:
Tomo III Historia de Santa Fe 1930-1943
Editorial:
Asociación Trabajadores del Estado - Santa Fe
Referencias:
Lugar: Santa Fe ; Año: 2023; p. 130 - 141
Resumen:
Los procesos de modernización en nuestro país -y en América Latina- se produjeron de manera irregular, según las particularidades regionales. En lugar de uniformar las sociedades fueron combinando elementos tradicionales y modernos. Algunos autores como García Canclini argumentan que estas experiencias de modernización estuvieron marcadas por la hibridación o mezcla de diferentes formas culturales que incluían tendencias democratizadoras, renovadoras y emancipadoras. La ampliación de la ciudadanía política, la expansión de la alfabetización, la creación de nuevos ámbitos de sociabilidad, la complejización del estado, la construcción de una novedosa fisonomía urbana, y la aplicación de tecnologías en las áreas rurales fueron algunas aristas de estas tendencias. Un elemento central fue la consolidación de una cultura de masas sobre la base de la democratización del consumo de productos tales como las novelas populares;las revistas; las películas; repertorios de música; los programas radiales -entre otros- que se fueron incorporando al consumo popular previo basado en la lectura de periódicos y libros de las bibliotecas barriales; en las experiencias de los cafés; en las obras de teatro; y las funciones del circo criollo.