INVESTIGADORES
ROSTICA Julieta Carla
capítulos de libros
Título:
La Guerra Fría en América Latina desde los estudios transnacionales latinoamericanos
Autor/es:
ROSTICA, JULIETA CARLA
Libro:
La Guerra Fría en América Latina y sus historiografías
Editorial:
Universidad Autónoma de Madrid/AHILA
Referencias:
Año: 2023; p. 129 - 182
Resumen:
El presente artículo se propone analizar cuándo, cómo y dónde nació el enfoque transnacional en América Latina, repasar la producción general latinoamericana sobre la Guerra Fría regional que se ha encuadrado dentro de la perspectiva transnacional y, finalmente, repasar un grupo de producciones escritas en español que utilizan las estrategias de investigación de la perspectiva transnacional cuyos temas están entrelazados. Como se verá, el campo es interdisciplinario, pues los aportes vienen tanto de la historia, como de la sociología, las ciencias políticas y las relaciones internacionales. La idea consiste en enfocarnos en el cómo y en el qué de lo escrito sobre cuatro redes transnacionales, las cuales si bien no agotan el campo de conocimiento del período de la Guerra Fría, temporalidad discutida en este libro por Marcelo Casals, sí son una buena muestra de los enormes avances recientes: las redes entre las fuerzas armadas estatales; las de las organizaciones civiles de extrema derecha; las de las organizaciones político-militares (“Nueva Izquierda”); y las gestadas entre los exiliados latinoamericanos y las organizaciones de derechos humanos. Consideramos que este balance en torno a la producción latinoamericana y en español no se ha hecho hasta el momento, como bien señala Vanni Pettiná en la introducción a este libro, y que su sistematización colaborará a un mayor con las reflexiones historiográficas en lengua inglesa. El análisis nos permitirá sacar algunas conclusiones sobre cómo pensar la Guerra Fría latinoamericana de los años setenta y principios de los ochenta.