BECAS
PIANTONI Giulietta
capítulos de libros
Título:
La "educación ciudadana" en los Parques Nacionales argentinos a mediados del siglo XX
Autor/es:
PIANTONI GIULIETTA
Libro:
Nuevos enfoques en historia de la educación
Editorial:
Unipe-Clacso-SaiHE
Referencias:
Año: 2023; p. 117 - 134
Resumen:
La creación de la agencia de control de los Parques Nacionales (PN) se materializó en el año 1934, aunque la disposición de áreas de reserva fue establecida a principios del siglo XX. Su sentido primario, más allá de la conservación de la naturaleza, estuvo asociada desde muy temprano a la promoción del turismo, aunque rápidamente se fueron incorporando otras funciones. El lema de Parques Nacionales "Conocer la patria es un deber" acompañó un muy variado conjunto de materiales editados a fin de promover el turismo y convertir a las zonas bajo su jurisprudencia en atractivos. Dichos materiales conjugaban la promoción turística con la divulgación científica. Como parte de esta tarea de atraer al visitante, pero, además, como parte de su función argentinizadora y moralizante de la población esta repartición estatal incorporó paralelamente otra serie de materiales, herramientas y espacios para difundir contenidos relacionados a las Ciencias Naturales, Historia, Arqueología, entre otras disciplinas. De esta forma, además de materiales impresos existieron otros "instrumentos" de divulgación de conocimientos como las estaciones experimentales y una diversidad de actividades de comunicación como fiestas, encuentros, congresos y charlas magistrales, capacitaciones, trabajos en viveros y "zoológicos", museos, visitas guiadas, actos públicos, eventos con otras instituciones, desfiles, proyecciones, alocuciones radiofónicas, etc.