BECAS
DI BENEDETTO MatÍas NicolÁs
capítulos de libros
Título:
"Llueve coca en la misa": prácticas rituales y epistemologías de lo subalterno en El pez de oro de Gamaliel Churata
Autor/es:
DI BENEDETTO MATÍAS; ALEJO LOPEZ; FLORENCIA BONFIGLIO; HERNAN PAS
Libro:
Secularización y reencantamiento del mundo. Contribuciones a una historia cultural de América Latina
Editorial:
Katatay
Referencias:
Lugar: La Plata; Año: 2021; p. 203 - 225
Resumen:
Este capítulo busca el relevamiento de la visión animista que identifica materiay espíritu en tanto rechazo de la trascendencia entendida como negación de la corpóreo,tal y como aparece a menudo en la mística cristiana. Si para Churata dicha unidad estádada a partir de una cadena vital que entiende la existencia como un estado depermanencia, esta teología material define al sujeto a partir de la idea andina dehallpakamaska, el soplo animador de los dioses, y se presenta como una instancia deredefinición de la retórica emancipatoria de la modernidad a partir de aspecto propios dela cosmología andina, tales como la complementariedad y la inclusión en oposicióndirecta a la dicotomía y las exclusiones propias de la cultura occidental, por ejemplo,entre lo sagrado y lo profano. En este sentido, podrá observarse la importancia queconcentra la figura del layka para la organización del libro?rito puesto que representa latextualización de las prácticas y saberes andinos entendidos como instancias dereapropiación del imaginario católico.