INVESTIGADORES
TRIVI Nicolas Alberto
capítulos de libros
Título:
Dilemas del desarrollo turístico en Chancaní: una reflexión en campo
Autor/es:
RUFINI, SILVANA; SEBASTIÁN HISSA PEPE; GARRIDO MILLÁN, ANA; TRIVI, NICOLÁS ALBERTO
Libro:
Capitalismo, Estado y conflictividad en la Provincia de Córdoba
Editorial:
UniRío Editora
Referencias:
Lugar: Río Cuarto; Año: 2023; p. 84 - 103
Resumen:
El noroeste cordobés es una región que hoy experimenta transforma-ciones productivas de envergadura, especialmente ligadas al avance de la frontera del agronegocio, que reestructura territorios organizadostradicionalmente alrededor de la pequeña producción familiar (Salizzi,2015). Se trata de la principal amenaza para el mantenimiento de lapoblación rural, empujada al desarraigo a ciudades cercanas como Cruzdel Eje, Villa Dolores o la capital provincial. Esto es producto de lasnuevas condiciones impuestas por este esquema de poder económico,que encontró un marco favorable en un nuevo ciclo de expansión delmercado interno y el consumo luego de la crisis del 2001-2002, con unprotagonismo de la exportación de commodities (Aichino, 2018).El presente trabajo tiene como base la labor desarrollada por el equi-po de Extensión de la Facultad de Turismo y Ambiente (FTA) de laUniversidad Provincial de Córdoba (UPC), que desde 2020 (con ante-85cedentes desde 2016) viene trabajando con la comunidad de Chancaní,localidad del departamento Pocho de alrededor de 500 habitantes. Deallí emergen relatos, entrevistas y observaciones en los que sus habitan-tes manifiestan la falta de oportunidades para la continuidad de la vidaen la región. La migración de los jóvenes se da principalmente, segúnemerge de entrevistas y trabajo de campo previo, a la ciudad de VillaDolores, centro de referencia de la región. En este sentido, en este traba-jo se reflexiona alrededor de las transformaciones sociales y productivasen Chancaní a raíz de la creación del Parque Nacional Traslasierra (crea-do en 2018 en la antigua Estancia Pinas), teniendo en cuenta la presen-cia del Parque Natural Provincial y Reserva Forestal Natural Chancaní(PNPyRFNCh), creado en 1986, y prestando atención al desplieguede la actividad turística y su relación con las estrategias productivas yreproductivas de la población local.