INVESTIGADORES
VALOBRA Adriana Maria
capítulos de libros
Título:
De “elefantes y hospitalarios”. Acciones gremiales de sindicatos y autoconvocados en Neuquén y Cipolletti cuya
Autor/es:
BELIERA, ANABEL; JARA, MARÍA DE LOS ÁNGELES; DE MARTINELLI, GUILLERMO; VALOBRA, ADRIANA MARÍA
Libro:
Estudiar, cuidar y reclamar: La enfermería argentina durante la pandemia de COVID 19
Editorial:
Biblos
Referencias:
Año: 2023; p. 321 - 333
Resumen:
Este artículo abordará el conflicto sindical del sector enfermería durante la pandemia por el COVID-19 en el marco de dos ciudades patagónicas: Neuquén Capital (Neuquén) y Cipolletti (Río Negro). Se trata de dos ciudades estrechamente conectadas, con gran intercambio diario de personas, aunque reguladas por distintos modos de gestionar la emergencia sanitaria, debido a que se ubican en dos provincias distintas. En ambas, el conflicto sindical tuvo mucho dinamismo en el contexto de la pandemia, relacionado –en parte– con la centralidad que tienen estas ciudades en el sistema sanitario local. Durante la pandemia por COVID-19, el personal de salud sufrió un aumento en la intensidad y el ritmo de trabajo, además, en muchos casos, del propio contagio en el marco del proceso laboral. Además, manifestó sentir agotamiento, estrés y sentimientos de angustia frente a la inmediatez de la muerte y la intensidad laboral. Se produjeron cambios radicales en el espacio y proceso de trabajo que generaron impredecibilidad de la tarea (traslado de personal de enfermería hacia otras áreas, falta de insumos, incorporación de nuevo personal). En este contexto, surgieron múltiples acciones gremiales mediante las cuales los trabajadores de salud reclamaron públicamente por sus condiciones laborales, demandando aumentos salariales, insumos y recursos humanos. En este capítulo, analizaremos el conflicto sindical de enfermería durante la pandemia de COVID-19 en las ciudades de Neuquén y Cipolletti, argumentando que se volvió un contexto propicio para el surgimiento de nuevas acciones gremiales. Tomaremos a Neuquén como un ejemplo ideal-típico del surgimiento de acciones sindicales por fuera de las organizaciones gremiales establecidas en el sector, a partir de la centralidad que adquirió el colectivo de trabajadores “autoconvocados”; y Cipolletti, para analizar el surgimiento de una nueva organización sindical. Durante la investigación, se observó que los conflictos que terminaron definiendo los casos estudiados, comenzaron a adquirir audibilidad entre marzo y agosto de 2020, alcanzando el mayor registro hacia los primeros meses del 2021. Para llevar a cabo el objetivo propuesto, nos servimos del análisis de los datos arrojados por la encuesta sobre condiciones laborales en enfermería que se realizó durante los meses de mayo y junio de 2021 a nivel nacional y que cuenta con niveles de desagregación regional; y del archivo de prensa construido en base a noticias sobre enfermería en las ciudades de Cipolletti y Neuquén Capital. Para este capítulo, se analizaron 73 artículos de prensa, datados desde el 12 de abril de 2020 al 4 de agosto de 2022, de los siguientes medios de comunicación: Diario Río Negro, Nativa Radio, ANBariloche y Mejor Informado.