INVESTIGADORES
MATTONI Silvio Luis
capítulos de libros
Título:
Epílogo
Autor/es:
MATTONI, SILVIO
Libro:
La poesía como transterritorio. Trayectos teórico-críticos
Editorial:
Ediciones de la FaHCE de la Universidad Nacional de La Plata
Referencias:
Lugar: La Plata; Año: 2023; p. 407 - 418
Resumen:
Quizás la palabra “poesía” tenga tantas posibles definiciones como lo que llamamos “territorio”, que en los ensayos de este libro se entiende de modos casi necesariamente diferentes. Pero también hay aquí un guion que une tan diversos acercamientos a poemas de distintas lenguas, épocas, técnicas. Se trata entonces de travesías, de transformaciones: poesía que entra y sale de los sitios en los que se ubicó alguna vez. Porque se trata de un modo de exposición, una forma generativa de escritos y de ritmos, que al menos desde la época moderna se sitúa en un lugar extraño de la literatura, como si existiera antes de ella y persistiera en el borde exterior a ella. Ahí se asoma a lo que se vislumbra fuera de los géneros: el territorio, o el mundo, o la vida. De allí que si una artista plástica hace experimentos gráficos que simulan la escritura casi siempre se cataloga como “poesía visual”, difícilmente como “novela”, digamos. En el borde de su improbable unidad, la poesía puede ser un viaje entre lenguas, una metamorfosis de materiales, puede volverse auditiva o pictórica, puede incluso pensar o parlotear.