BECAS
ALONSO exequiel
capítulos de libros
Título:
Educación Híbrida en la Facultad de Sociales: Decisiones, acciones y reflexiones
Autor/es:
FLORENCIA TORREGIANI; ALONSO, EXEQUIEL
Libro:
El tutor tecnopedagógico: construyendo nuevos roles institucionales
Editorial:
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
Referencias:
Lugar: Tandil; Año: 2023; p. 46 - 51
Resumen:
En un contexto de post pandemia, con los nuevos desafíos que ello supuso para la educación y en este caso particular para el nivel superior, surgió la necesidad de acompañar a docentes y cátedras en el desarrollo de prácticas educativas que involucren genuinamente las tecnologías con un sentido didáctico y situado. En este marco, el Equipo de Educación a Distancia de la UNICEN pensó un nuevo rol denominado Tutor Tecnopedagógico, con el propósito de reflexionar y diseñar nuevas maneras de articular las tecnologías con las prácticas de enseñanza. Este libro, “El tutor tecnopedagógico: Construyendo nuevos roles en UNICEN”, es el corolario del trabajo realizado en el marco del Plan de Virtualización de la Educación Superior II, impulsado por la Secretaría de Políticas Universitarias,1 y se propone compartir y difundir, a toda la comunidad educativa, las experiencias desarrolladas en las Unidades Académicas y en el nivel preuniversitario de UNICEN a partir de la incorporación del nuevo perfil pedagógico y tecnológico. La finalidad de ello es que resulten inspiradoras y multiplicadoras a otros actores e instituciones. Es una obra de interés para aquellos que buscan conocer las funciones específicas de este actor inédito para la institución. En sus páginas, los lectores encontrarán información valiosa sobre sus intervenciones situadas y contextualizadas desde lo disciplinar y académico. Los autores exploran la articulación con diversas áreas y referentes institucionales a fin de definir acciones prioritarias y planificar modos de acompañamiento en el uso de las tecnologías. Por otra parte, se examina la necesidad de repensar escenarios combinados y configuraciones áulicas. Esto es, reflexionar sobre los nuevos modos de habitar el aula -en tiempo y espacio- que interpelan la cultura docente. En este marco, la figura de los tutores tecnopedagógicos es central en tanto acompaña y dinamiza estrategias innovadoras para que las propuestas formativas se potencien a partir de la integración crítica de las tecnologías. En resumen, y con un enfoque que intenta generar diálogos, reflexiones y colaboración institucional, este libro propone el desafío de integrar prácticas y estrategias acordes a cada opción pedagógica, desde una política de inclusión educativa, garantizando prácticas pedagógicas y formativas de calidad.