INVESTIGADORES
BASUALDO Victoria
capítulos de libros
Título:
La construcción del poder obrero en el capitalismo digital. Nuevas y viejas luchas sindicales
Autor/es:
VICTORIA BASUALDO, HUGO DIAS, MIRKO HERBERG, STEFAN SCHMALZ, MELISA SERRANO Y KURT VANDAELE
Libro:
LOS SINDICATOS EN TRANSFORMACIÓN 4.0
Editorial:
FES
Referencias:
Lugar: Berlín; Año: 2021; p. 2 - 21
Resumen:
Las nuevas formas del trabajo digital reestructuran las relaciones de poder entre el capital y el trabajo, consolidando así las tendencias en curso hacia la «precarización», la informalización del trabajo y la reducción de los estándares laborales. Posiblemente nos aproximemos a una «carrera hacia el abismo» bajo el impulso de la tecnología; sin embargo, el proyecto ‹Sindicatos en Transformación 4.0› (TUiT 4.0) pudo determinar, cómo los sindicatos y asociaciones obreras se oponen al capitalismo digital del siglo veintiuno. Sus luchas adoptan diferentes formas. Los esfuerzos defensivos se concentran en los sectores maduros, donde la defensa de los estándares laborales existentes constituye el objetivo prioritario. En cambio, las luchas ofensivas suelen apuntar a la organización de sectores emergentes y nuevos conjuntos de trabajadoras y trabajadores con la finalidad de establecer y expandir sus derechos y mecanismos de protección básicos. A diferencia de las luchas defensivas de las que se encargan, sobre todo, los sindicatos, en la economía digital y de plataformas se observa una variedad creciente de asociaciones y formas de representación obrera colectiva; iniciativas ascendentes y alianzas entre redes de base y sindicatos ‘establecidos’ juegan un papel importante en la promoción del poder y los derechos de trabajadoras y trabajadores. Detectar formas adecuadas para la cooperación puede convertirse en la clave para avanzar en una agenda ofensiva del movimiento sindical en el capitalismo digital.