INVESTIGADORES
KÜFFER Claudio Francisco
capítulos de libros
Título:
Hogares, género, viudez y soltería en la argentina rural. El caso de Tulumba (Córdoba) a fines del siglo XVIII
Autor/es:
KÜFFER, CLAUDIO F.
Libro:
Vivir en soledad. Viudedad, soltería y abandono en el mundo rural (España y Latinoamérica, SS. XVI-XXI)
Editorial:
Iberoamericana Vervuert
Referencias:
Año: 2020;
Resumen:
El trabajo tiene como objeto observar la relación entre género y estado civil en las jefaturas de hogares, en atención al aislamiento con que se suele asociar al mundo rural. Se encontró que para la sociedad colonial tardía de Tulumba (Córdoba) no se puede afirmar que los hogares encabezados por mujeres, mayormente viudas, se hayan caracterizado por una mayor inestabilidad o fragilidad. Casi las 3/4 partes de las viudas españolas estaban a cargo de un hogar, más que agregadas a otro. Respecto de las jefaturas de solteros poco se puede decir, salvo que casi están ausentes o bien (suponiendo que los de estado conyugal ?no determinado? eran solteros) que eran muy escasas. Hablar de soledad o aislamiento, particularmente en hogares femeninos, sólo a partir de los elementos analizados que no incorporan las relaciones entre diferentes agregados domésticos, sería temerario. Sin embargo, nada parece indicar que tal cosa hubiera sido notoria. Valga de ejemplo el escaso número, en ambos sexos, de los hogares unipersonales.