INVESTIGADORES
LOPEZ Alejo
capítulos de libros
Título:
Ritmo y reencantamiento en la poesía negra de Tato Laviera
Autor/es:
ALEJO LOPEZ
Libro:
Secularización y reencantamiento del mundo. Contribuciones a la historia cultural de América Latina.
Editorial:
Katatay
Referencias:
Año: 2023;
Resumen:
La obra del poeta nuyorican Tato Laviera ejemplifica una singularidad polirrítmica inscripta en el seno de una tradición antillana de raíz negra y articulada como expresión cultural de resistencia frente a los dispositivos sociales hegemónicos que recluyen a estas culturas menores a un rol subalterno y pasivo. Este ritmo negro presupone, además de una forma de concebir al mundo y habitarlo a través de un esquema corporal que, siguiendo el pensamiento de Maurice Merlau-Ponty, al tiempo que habita el espacio lo percibe y comprende, corporal y fruitivamente, por medio del gozo presupuesto en ese ethos antillano que lo constituye; también supone al mismo tiempo una forma de "reencantamiento" en el seno del proceso de secularización de la Modernidad occidental, en tanto ese reencantamiento sagrado y erótico del que habla Geroges Bataille es el mismo que vibra en los trepaos niuyorriqueños y en poéticas como las de Laviera, consignando en su poesía un estado de trance extático que permite este reencantamiento erótico-fruitivo a través de una experiencia rítmica, y más específicamente, una experiencia rítmica de raíz afrodescendiente.