BECAS
GIAMMARINO DamiÁn Ariel
capítulos de libros
Título:
Cadenas de Valor y Territorio en Argentina
Autor/es:
ADRIANI HECTOR LUIS; MAMONDE NAHUEL; GIAMMARINO DAMIÁN ARIEL
Libro:
Geografías del presente para construir el mañana
Editorial:
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
Referencias:
Lugar: Tandil; Año: 2018; p. 225 - 238
Resumen:
Una temática de interés común para la Economía y la Geografía es el encadenamiento de las actividades económicas y sus relaciones con el espacio. Esta temática es abordada desde una diversidad de enfoques teóricos que dan lugar a conceptos específicos según la escala adoptada (mundial, regional, urbana), a estudios empíricos y a contribuciones a políticas y planes de desarrollo territorial. Varios trabajos han analizado estos enfoques, sus supuestos y antecedentes y descripto sus principales conceptos (Anlló, Bisang y Salvatierra, 2010; Narodowski y Remes Lenicov, 2012). Uno de los conceptos que ha adquirido mayor tratamiento y difusiónes el de ?cadena de valor?. Este concepto surge en la década de 1990 engarzado en los discursos neoliberales promotores de las ventajas y oportunidades que ofrece la globalización económica y está orientado al desarrollo de la competitividad empresarial con un Estado subsidiario de la misma. Ha sido utilizado en estudios académicos, en recomendaciones de organismos internacionales de crédito para el desarrollo y fue adoptado por diferentes políticas públicas nacionales y provinciales, aun cuando en los fundamentos de las mismas se incluyan otros propósitos además de la promoción de la competitividad empresarial.Este trabajo tiene como objetivo presentar una aproximación al concepto de cadena de valor a partir de la interpretación del mismo desde una perspectiva multidimensional del territorio en la cual la dimensión económica es analizada desde el enfoque de la economía mixta. Se basa en el estado de avance de un estudio que toma como referencia la cadena Hidrocarburos y como estudio de caso el Complejo Industrial La Plata de Yacimientos Petrolíferos Fiscales (YPF) perteneciente a aquella. El estudio es parte de un proyecto de investigación que tiene como propósito identificar enfoques conceptuales y metodológicos que permiten explicar las diferentes articulaciones que se establecen entre las ramas de la industria, de los servicios y el territorio.