BECAS
ACUÑA maia milena
capítulos de libros
Título:
Discusiones sobre el hacer docente en una institución pública de la provincia del Chaco, emplazada en contexto de extrema pobreza y desigualdad social.
Autor/es:
ACUÑA, MAIA MILENA; FLORES, J. IGNACIO RIVAS
Libro:
PRECARIEDAD JUVENIL Y SUS NEXOS CON LA DESIGUALDAD EDUCATIVA: CASOS DE ARG, MX, ESP
Editorial:
Colofon
Referencias:
Año: 2020; p. 121 - 134
Resumen:
La marginación, la pobreza y la desigualdad constituyen el marco general donde se ubican los problemas analizados en esta obra. Las políticas públicas de los cuatro países son puntos de partida para revisar las particularidades regionales y los aspectos que constituyen el concepto de precariedad juvenil. La desigualdad educativa surge de factores comunes que necesitan atenderse en cada país, para garantizar educación de calidad a los aspirantes desde antes de llegar a la educación superior, mediante el apoyo constante a sus aspiraciones de encontrar mejores futuros y panoramas favorables. La desigualdad educativa conlleva análisis profundos y requiere acciones que ratifiquen las necesidades evidentes con propuestas que atiendan el derecho a recibir mejor educación sin que importe el nivel social del aspirante. No es tarea sencilla, involucra cambios profundos que deben atenderse con premura para garantizar opciones viables que contribuyan al desarrollo personal de la sociedad conforme es posible garantizar el crecimiento de cada individuo en particular.