PERSONAL DE APOYO
LEZCANO Maximiliano Javier
capítulos de libros
Título:
De Chiloé al Nahuel Huapi. Nuevas evidencias materiales del accionar jesuítico en el gran lago (siglos XVII y XVIII)
Autor/es:
HAJDUK, ADÁN; ANA M. ALBORNOZ; LEZCANO, MAXIMILIANO J.; GRACIELA MONTERO
Libro:
Araucanía - Norpatagonia: la territorialidad en debate. Perspectivas ambientales, culturales, sociales, políticas y económicas
Editorial:
Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Pr ocesos de Cambio - CONICET ? UNRN
Referencias:
Lugar: San Carlos de4 Bariloche; Año: 2013; p. 248 - 285
Resumen:
Se presenta un análisis de fuentes históricas que dan cuenta de la actividad jesuítica en Lago Nahuel Huapi (Provincia de Río Negro) entre la segunda mitad del siglo XVII y principios del siglo XVIII, como marco para interpretar el sitio arqueológico de contacto hispano-indígena ? Cancha de Pelota de Llao LLao? (margen Sur del Lago Nahuel Huapi). Las evidencias materiales muebles, de origen tanto hispano como indígena, así como la presencia de restos basales de una construcción, permiten proponer que se trata de un asentamiento relacionado con la actividad jesuita. Ponemos a consideración dicha hipótesis a la luz de nueva información arqueológica y de un nuevo análisis de fuentes escritas, haciendo énfasis en las diferentes funciones estratégicas que cumplió la misión del Nahuel Huapi dentro de un determinado contexto histórico, en la lógica del uso del espacio por parte de los jesuitas y en el correlato entre el registro escrito y los materiales hallados. La arqueología de rescate efectuada de mayor concentración de restos hispanos; también se efectuaron prospecciones subacuáticas. Se evalúan los argumentos posibles para vincular al sitio con parte de un sistema de asentamientos relacionados con la misión jesuítica del Nahuel Huapi, como producto de una determinada práctica misional.