BECAS
DUQUELSKY Paulo Eduardo
capítulos de libros
Título:
Gatillo fácil y comunicación. Aportes para re-pensar la legitimación simbólica de la violencia
Autor/es:
SCHLEIFER, PABLO ; ALBARDONEDO, MARÍA VALERIA; DUQUELSKY, PAULO EDUARDO ; URRUTIA, LUCAS; BELMONTE, VALERIA ; BALLADINI, CECILIA; DOBREÉ, IGNACIO; GONZÁLEZ, OMAR; KEJNER, EMILSE MALKE; MONASTERIO, JULIO ; RIFFO, LORENA; ROCHA VARSANYI, ALAN DAVID; LOAIZA, MARCELO; LARREA, ELIANA; BERNARNDI, MARÍA TERESA
Libro:
Investigar en Comunicación Experiencias desde la FADECS/UNComa
Editorial:
PubliFadecs
Referencias:
Lugar: General Roca, Río Negro. ; Año: 2022; p. 66 - 78
Resumen:
Resulta difícil en sociedades democráticas como las nuestras, pensar la violencia policialcomo un mecanismo únicamente coercitivo. Este tipo de violencia estatal, para ejercerse,debe obtener licencia social y es ahí donde los medios de comunicación juegan un papelimportante en la legitimación y también en la deslegitimación de la misma cuandocodifican y decodifican el mundo, es decir, cuando dan sentido a los acontecimientos. Estecapítulo busca hacer un modesto aporte al campo de la comunicación y la cultura, a partirde desentramar algunos de los vínculos que se entretejen entre medios, comunicación ypoder. El objetivo no es únicamente visibilizar estas relaciones, sino brindar herramientasconcretas para disputar los sentidos que buscan legitimar la violencia policial y que seproducen en los medios ante un hecho represivo.A partir de nuestra tesis de grado, analizamos el discurso del medio hegemónico másimportante del Norte de la Patagonia, el Diario Río Negro S.A. en relación a un caso degatillo fácil (el asesinato de Pablo Vera) en la ciudad de Fiske Menuco (General Roca), RíoNegro. Al ser un tema poco trabajado en la región, se detallará el trabajo de investigación“artesanal” que llevamos adelante y se destacará la importancia de seguir por un ladoinvestigando desde la comunicación los vínculos entre represión y consenso social y porotro, la necesidad de hacerlo a partir de los medios de comunicación hegemónicos de laregión nor-patagónica.