BECAS
PEÑARRIETA Jimena JosÉ
capítulos de libros
Título:
Feminización del trabajo en San Francisco (2001-2017): una mirada desde la Sociología de los cuerpos/emociones
Autor/es:
PEÑARRIETA JIMENA JOSÉ; COLOMBO ANDREINA
Libro:
Sensibilidades y experiencias: acentos, miradas y recorridos desde los estudios sociales de los cuerpos/emociones
Editorial:
ESEditora
Referencias:
Año: 2018; p. 121 - 144
Resumen:
En el marco de la investigación colectiva ?Transformaciones en el mundo del trabajo: estructura productiva, organización del trabajo y formas de ocupación (San Francisco, 2001-2017)? de la Universidad Nacional de Villa María, esta ponencia indaga la participación de mujeres en el mundo laboral en San Francisco, Córdoba, entre 2001 y 2017, desde la perspectiva de la Sociología de los Cuerpos/Emociones y los planteos teóricos de Antúnes. Se parte de un diseño no experimental con combinación de datos cuantitativos secundarios construidos a partir de informes de la Municipalidad y consultoras locales para el periodo 2001-2009, y de datos cualitativos primarios construidos a partir de entrevistas exploratorias a miembros de sectores económicos y de gobierno, y entrevistas en profundidad con trabajadoras de variadas actividades. Se muestra un aumento de las mujeres dentro de la población ocupada y, junto con ello,un aumento de los ocupados que no cuentan con ningún derecho laboral. Además las mujeres continúan siendo mayoría dentro de la población subocupada en puestos de trabajo intensivo con altos niveles de explotación y expropiación de energías corporales. Esto da pautas para pensar en la nueva división sexual del trabajo y reflexionar sobre el cuerpo como materialidad, donde se articulan procesos de estructuración social y experiencias y percepciones de los agentes. Esta tensión entre cuerpo social y cuerpo individuo es uno de los nodos claves para la reproducción y metamorfosis del capitalismo.