INVESTIGADORES
DE JONG Ingrid Lilia
capítulos de libros
Título:
Experiencias disímiles. Poblaciones indígenas, tierras y articulaciones políticas en el Siglo XIX. El caso de Argentina
Autor/es:
SICA, GABRIELA; RATTO, SILVIA; DE JONG, INGRID
Libro:
NACIÓN, TERRITORIO Y PUEBLOS INDÍGENAS EN EL SIGLO XIX EN LATINOAMÉRICA
Editorial:
Prometeo
Referencias:
Lugar: CABA; Año: 2021; p. 17 - 56
Resumen:
El capitulo tiene por objetivo analizar y comparar las formas de articulación política entre pueblos-poblaciones indígenas y estados (nacional y provinciales) en áreas de frontera y de dominación consolidada durante el siglo XIX en el territorio de la actual República Argentina, enfocando especialmente las prácticas de territorialidad indígena, sus transformaciones y el lugar que tuvo el acceso a la tierra en la negociación con el estado. Para ello, se analizarán las situaciones diferenciadas del noroeste argentina, cuya población indígena se encontraba bajo dominio colonial desde los siglos XVI y XVII, el litoral santafesino, espacio en el que el asentamiento indígena a través del establecimiento de misiones jesuitas se verificó recién en la década de 1740 y la región de Pampa-Patagonia, donde la frontera configuró el marco de un conjunto heterogéneo de pactos políticos e intercambios económicos con población indígena autónoma hasta el último cuarto del siglo XIX.