INVESTIGADORES
TEDESCO Graciela Maria
capítulos de libros
Título:
El andar de las memorias. Reflexiones teórico‐metodológicas sobre memorias urbanas en Córdoba
Autor/es:
TEDESCO, GRACIELA ; PAIRO MELISA ; SLAVIN MARIEL
Libro:
Memorias ?Para qué?
Editorial:
Editorial Facultad de Filosofía y Humanidades UNC
Referencias:
Año: 2020; p. 277 - 290
Resumen:
Este trabajo busca reflexionar sobre algunas experiencias vinculadas a mis modosde aproximación a las memorias sobre espacios urbanos, en sus diferentes materiales, temporalidades y vivencias. En particular, recorro indagaciones en barrios del sur de la ciudad de Córdoba, abordados desde una perspectiva etnográfica y procurando comprender las articulaciones entre su presente y su historia. La elección de este campo de investigación se vincula a aquello que advertí, quedaba por fuera en muchos de los trabajos sobre memorias enfocados principalmente en experiencias excepcionales y traumáticas que habían implicado prácticas violentas y represivas sobre determinados grupos, afectados directos. Percibí así cierto faltante de experiencias ?indirectas? y contemporáneas a esos eventos, que sin hacer foco en esas violencias nos dieran elementos para comprenderlas como parte de los contextos cotidianos. Me pregunto entonces por el modo en que lo habitual resultaba o no enteramente trastocado por contextos críticos y por cómo las memorias sobre la vida vecinal y familiar, nos aproximan mejor a los mismos. Se considera aquí que la indagación sobre prácticas cotidianas y lugares conocidos no excluye el abordaje de acontecimientos excepcionales sino que los enriquece; y que el análisis de éstos brinda luz sobre la complejidad de las experiencias cotidianas en espacios urbanos. Los tres barrios que revisito formaron parte de diferentes investigaciones y tuvieron como común denominador el encontrarse muy cercanos a establecimientos fabriles y militares relevantes para la historia de Córdoba.