INVESTIGADORES
FERNANDEZ Marta Susana
capítulos de libros
Título:
Reptiles Marinos Mesozoicos
Autor/es:
GASPARINI, Z. AND M. FERNÁNDEZ
Libro:
RELATORIO DEL XVIII CONGRESO GEOLÓGICO ARGENTINO
Editorial:
Asociación Geológica Argentina
Referencias:
Año: 2011; p. 529 - 538
Resumen:
Los reptiles marinos del territorio neuquino representan la mayor cantidad de registros y diversidad de taxones en el Hemisferio Sur, y abarcan el lapso Aaleniano-Hauteriviano. Entre los descubrimientos y resultados  más relevantes caben mencionar a los ictiosaurios oftalmosaurianos del Aaleniano (primer registro del clado a nivel mundial); los ictiosaurios  Stenopterygius cayi, Mollesaurus periallus y el romaleosáurido Maresaurus coccai  del Bajociano Temprano, únicos registros de esos clados  de esa antigüedad; la secuencia única de reptiles marinos a lo largo del Tithoniano (con ictiosaurios, Caypullisaurus bonapartei; crocodilianos, Cricosaurusaraucanensis, Dakosaurus andiniensis;   pliosaurios Liopleurodon sp, Pliosaurus sp.; y tortugas Notoemys laticentralis, Neusticemys neuquina); el pasaje Tithoniano - Berriasiano de Caypullisaurus, Cricosaurus y Dakosaurus, y el primer registro de plesiosauroideos en elCretácico Inferior de la Argentina. La calidad de preservación de los fósiles, en particular del Tithoniano, ha permitido explorar aspectos paleobiológicos. Así, con los moldes naturales del hocico de crocodilianos metriorrínquidos se pudo demostrar la presencia de glándulas de la sal e inferir una alta tasa de excreción, además de demostrar la presencia de senos paranasales. A partirdel análisis de los anillos escleróticos de los ictiosaurios bajocianos y tithonianos,  se han reconstruido los globos oculares comprobando que tuvieron una alta capacidad visual tanto en términos de agudeza como de sensibilidad. Los ambientes costeros de la Cuenca Neuquina habrían sido el habitat de las pleurodiras, mientras que para los ictiosaurios, pliosaurios, criptodiras y crocodilianos, la cuenca significaba un área protegida en la que algunos ingresarían para alimentarse y otros además se reproducían y protegían la cría.