ICYTAC   23898
INSTITUTO DE CIENCIA Y TECNOLOGIA DE ALIMENTOS CORDOBA
Unidad Ejecutora - UE
capítulos de libros
Título:
. Educación superior inclusiva, de calidad y no arancelada en tiempos de pandemia
Autor/es:
VILMA CEJAS; MARIBEL COSEANO; CAROLA HUNZIKER
Libro:
filo en línea pensar la virtualidad
Editorial:
facultad de filosofía y humanidades
Referencias:
Lugar: Córdoba; Año: 2022; p. 127 - 145
Resumen:
Las constantes y vertiginosas transformaciones científico-tecnológicas aparejadas a la revolución informativa enfrentan a los docentes de cualquier área del conocimiento a nuevos retos en sus respectivos ámbitos laborales, haciendo imprescindible el desarrollo de un proceso que garantice su superación permanente. En el contexto de la Educación Superior se requiere de nuevas fuerzas para potenciar una redimensión del conocimiento que satisfaga las necesidades sociales a través de la solución de los diferentes problemas contextuales. Pero durante el 2020 el mundo entero estuvo bajo el nuevo escenario de la emergencia sanitaria mundial provocada por el virus SARS-COV 2. La situación epidemiológica imperante en Argentina implicó la implementación de medidas para enfrentar la llamada ?primera ola?, se dispuso el ?aislamiento social, preventivo y obligatorio? para los y las habitantes del país y para las personas que se encontraran transitoriamente en él. Fue así como en las universidades de todo el país se suspendió el dictado de clases presenciales y se comenzó con la implementación de una propuesta virtual a los efectos de dar continuidad a las actividades académicas. Para muchos espacios de la UNC, este nuevo formato para desarrollar las funciones educativas fue un gran reto, ya no era posible utilizar las herramientas y estrategias pedagógicas que se disponían en las propuestas curriculares del dictado en forma presencial, era necesario reformular, diseñar, crear y animarse a utilizar TIC´ s y metodologías ágiles. *Cátedra Introducción a la Salud Pública, Escuela de Nutrición, Facultad de Ciencias Médicas, Universidad Nacional de Córdoba. 128 Educación superior inclusiva, de calidad y no arancelada en tiempos de pandemia El relato de la experiencia de la Cátedra Introducción a la Salud Pública de la Escuela de Nutrición de la FCM-UNC estuvo ante la incertidumbre y la reformulación de sus prácticas docentes para dar respuesta a ?la nueva normalidad? que desafió los límites entre lo personal y profesional.