INVESTIGADORES
HORTA Luis Ruben
capítulos de libros
Título:
"ANÁLISIS PALEOAMBIENTAL Y RECONSTRUCCIÓN PALEOCLIMÁTICA MEDIANTE ISÓTOPOS ESTABLES EN EL ÁREA DEL LAGO PUEYRREDÓN, PROVINCIA DE SANTA CRUZ - ARGENTINA"
Autor/es:
LUIS RUBÉN HORTA (1-2); CARLOS ALFREDO CONSOLE GONELLA (1-3).
Libro:
Terceras Jornadas de Jóvenes Investigadores UNT
Editorial:
UNT
Referencias:
Lugar: Tucumán; Año: 2009; p. 492 - 502
Resumen:
ANÁLISIS PALEOAMBIENTAL Y RECONSTRUCCIÓN PALEOCLIMÁTICA MEDIANTE ISÓTOPOS ESTABLES EN EL ÁREA DEL LAGO PUEYRREDÓN, PROVINCIA DE SANTA CRUZ - ARGENTINA. Luis Rubén Horta (1-2); Carlos Alfredo Console Gonella (1-3). 1: Universidad Nacional de Tucumán, Facultad de Ciencias Naturales e I.M.Lillo, 2: ISES-CONICET, 3: INSUGEO-CONICET. Director: Dr. Sergio M. Georgieff & Lic. Carlos Aschero. hluisth@hotmail.com Entre 13.200 y 7.800 años AP, Pleistoceno tardío–Holoceno temprano, se formaron grandes lagos en la Patagonia Andina Argentina como resultado de un importante cambio climático producto del aumento de la temperatura, durante el cual se produjo el descongelamiento acelerado de la región y el retroceso de los glaciares hacia las altas cumbres de las montañas. Interpretar el paleoambiente sedimentario a partir de la integración de información estratigráfica, sedimentológica y geomorfológica obtenida, permitirá inferir la conexión del sistema lacustre (lagos Pueyrredón–Posadas–Salitroso) y vincularlo a la retracción de grandes masas de hielos continentales. Para esto se realizó un extenso relevamiento del área, se encontraron niveles sedimentarios en los que se describieron perfiles estratigráficos de detalle, se muestrearon y analizaron rocas. La utilización de isotopos estables de oxigeno e hidrogeno en los niveles pelíticos lacustres encontrados permitirá caracterizar la evolución del sistema lacustre y su relación con la dinámica ocupacional.