INVESTIGADORES
CAROL Eleonora Silvina
capítulos de libros
Título:
UNIDADES DE PAISAJE Y SU RELACIÓN CON LA DINÁMICA Y CALIDAD DEL AGUA EN EL PARQUE COSTERO DEL SUR
Autor/es:
CELLONE F.; CAROL E.
Libro:
Parque Costero del Sur. Nuevos temas sobre naturaleza, conservación y patrimonio cultural.
Editorial:
Fundación de Historia Natural Félix de Azara
Referencias:
Lugar: Buenos Aires; Año: 2023; p. 101 - 111
Resumen:
En el área de la Reserva de Biósfera MAB2 Parque Costero del Sur, la dinámica del agua está determinada por diversos factores, dentro de los cuales podemos mencionar el clima, la geomorfología, los suelos y el régimen de mareas del estuario. Se trata de factores que actúan de manera integrada, conformando un sistema complejo en el que existen intercambios de agua que condicionan las principales características ecológicas y ambientales.Desde el punto de vista geológico-geomorfológico, la Reserva se encuentra prácticamente en su totalidad comprendida dentro de lo que se conoce como planicie costera del Río de la Plata. En términos generales se trata de un área de muy baja topografía que se extiende varios kilómetros tierra adentro desde el estuario del Río de la Plata y de manera continua a lo largo de su margen oriental. La formación y evolución de esta planicie es el resultado de las oscilaciones en el nivel medio del mar y de los eventos transgresivo-regresivos ocurridos durante el Pleistoceno tardío y el Holoceno a partir del último máximo glacial, hace unos 18000 años (Cavallotto et al., 2004). La configuración geológico-geomorfológica de la planicie costera responde entonces a condiciones ambientales que no operan actualmente y que dieron lugar a distintas unidades de paisaje, donde se desarrollaron diferentes tipos de suelo. Esto, sumado a las actuales condiciones climáticas y a la influencia o no de los flujos mareales desde el estuario determina que cada unidad del paisaje tenga un funcionamiento hidrológico propio, el cual regula las características ecológicas y ambientales dentro del área. En el presente capítulo se efectuará una caracterización climática y la descripción de las unidades de paisaje y de los suelos asociados, analizando la dinámica y química de los flujos de agua que sustentan a los distintos ambientes del Parque Costero del Sur y a sus habitantes.