INVESTIGADORES
BACIGALUPE Maria De Los Angeles
capítulos de libros
Título:
Estudios interdisciplinarios sobre aprendizaje y memoria para la educación
Autor/es:
MARÍA DE LOS ANGELES BACIGALUPE
Libro:
En Tiempos de Adversidad: Educación Pública
Editorial:
Universidad Nacional de Río Cuarto
Referencias:
Lugar: Río Cuarto; Año: 2004; p. 323 - 330
Resumen:
El trabajo se enmarca en la problemática de la perspectiva interdisciplinaria como contribución al ámbito de la educación pública, particularizando sobre estudios de memoria y aprendizaje. El objetivo es apoyar la idea de que los estudios interdisciplinarios entre neurociencia cognitiva y educación constituyen herramientas que pueden representar un importante contenido para la comprensión de los procesos de aprendizaje y sus variables intervinientes, contribuyendo al diseño de la acción en la práctica educativa. Se exponen avances en el conocimiento de la memoria, su fragmentación, tipos y modalidades. Se conceptualiza a la memoria no-declarativa como un dispositivo del aprendizaje que significa un importante cimiento en la adquisición de habilidades cognitivas, exponiendo paradigmas de aprendizajes no-declarativos. Son destacadas dos hipótesis de adquisición de estos aprendizajes: (1) "aprender diciendo", sostenida en la memoria declarativa, y (2) "aprender haciendo", sostenida en la memoria no-declarativa. La hipótesis del aprendizaje motor de Marr-Albus y la importancia del cerebelo y sus conexiones, son mencionados como apoyo para la segunda. Se concluye que el aprovechamiento desde la educación de los conocimientos de la neurociencia cognitiva, logrado a partir de un esfuerzo interdisciplinario, puede contribuir a democratizar contenidos científicos que explican el proceso de aprendizaje. El acceso a esta comprensión a partir de su consideración en los contenidos de la formación docente constituye una herramienta cuyo efecto multiplicador puede resultar altamente favorecedor, sobre todo en contextos donde el desarrollo de las capacidades de los educandos ha resultado desfavorecido y donde es necesario considerar todas las alternativas posibles de enseñanza.