INVESTIGADORES
ALIANO Nicolas
capítulos de libros
Título:
Vida cotidiana y rock: la constitución de una escucha moderna en las clases populares recientes
Autor/es:
ALIANO, NICOLÁS
Libro:
Historia Contemporánea. Problemas, debates y perspectivas
Editorial:
Editorial de la Universidad Nacional del Sur
Referencias:
Lugar: Bahía Blanca; Año: 2022; p. 1101 - 1116
Resumen:
Los estudios que abordan desde perspectivas sociales la música rock, centrados mayormente en tematizar la experiencia del recital en vivo, suelen enfatizar en los efectos colectivizantes que dicho género promueve. En el plano local, este centramiento se ha traducido en descripciones de los públicos del rock masivo desde la recurrencia de ciertos tópicos tales como el carácter ritual de los recitales, la descripción del baile del pogo y el valor del “aguante” como categoría física y moral de los fans en la escena (Diaz, 2000; Citro, 2008; Garriga Zucal y Salerno, 2008; Benedetti, 2008, Alabarces et al., 2008, entre otros). Sin embargo, menos transitado por la literatura ha sido el estudio de la dimensión cotidiana de la escucha musical y sus efectos, desde un examen en profundidad y contextuado de la actividad de los públicos que trascienda los contextos “extraordinarios” en los que los fans se vuelven visibles como tales. Este trabajo propone un análisis de las dinámicas en las que la música se imbrica y actúa en la vida cotidiana de aficionados al rock (y en especial a un artista de rock, Carlos “Indio” Solari) pertenecientes a las clases populares. Para ello, se parte de relocalizar la escucha musical de estos aficionados en la experiencia cotidiana en la que tiene lugar. El trabajo está orientado por un doble horizonte de discusiones, a los cuales procura contribuir. Por un lado, al debate en torno a la especificidad de los “poderes sociales” de la música (DeNora, 2000) en la vida cotidiana. Por otro, pretende constituir un aporte a los debates, aun fragmentarios, en torno a la singularidad de las dinámicas de individuación y los procesos de modernización de las clases populares en la Argentina reciente.