CIIPME   05517
CENTRO INTERDISCIPLINARIO DE INVESTIGACIONES EN PSICOLOGIA MATEMATICA Y EXPERIMENTAL DR. HORACIO J.A RIMOLDI
Unidad Ejecutora - UE
capítulos de libros
Título:
La depresión en la mujer y la maternidad
Autor/es:
CYNTHIA I. PAOLINI
Libro:
Temas de Psicología Perinatal
Editorial:
JCE Ediciones
Referencias:
Lugar: Buenos Aires; Año: 2011;
Resumen:
El nacimiento es considerado, casi universalmente, como un evento de crisis vital evolutiva; lo que implica entender el proceso de la maternidad como un hecho que excede lo meramente biológico. El estudio de la maternidad, comprendida desde un enfoque interdisciplinario; implica un entrecruzamiento de disciplinas: biológica, psicológica, social y antropológica; bajo la concepción del individuo desde una perspectiva bio-psico-socio-cultural. La etapa reproductiva, al igual que otras también críticas; en tanto mutación y transformación; pone en evidencia un interjuego entre factores diversos, cambios corporales, historia personal, situación actual, características de personalidad, red de apoyo social y familiar; como así también un conjunto de creencias, mitos y prácticas culturales respecto de la maternidad que se intercambian en el espacio social; susceptibles de cambios acordes a vicisitudes histórico-socio-político-económicas de la época; que sostienen determinados roles de la mujer en una sociedad, significados respecto de la maternidad y prácticas de crianza de los hijos. En este sentido la maternidad constituye un constructo sociocultural; que deja impronta en el psiquismo de las mujeres influyendo en la vivencia y el atravesamiento de este proceso.