BECAS
MORALES MarÍa Marta
capítulos de libros
Título:
Reservado. Los Archivos del Ejército: La Escuela Militar de Montaña (1937-1980)
Autor/es:
MARÍA MORALES
Libro:
El papel del archivo. Políticas e historias de la documentación pública y privada en Nor-Patagonia
Editorial:
Universidad Nacional de Río Negro
Referencias:
Lugar: Viedma; Año: 2023; p. 27 - 46
Resumen:
Dentro del Departamento de Educación «Cnl. I Carlos Rito Burgoa», perteneciente a la actual Escuela Militar de Montaña «Tte. Gral. Juan Domingo Perón», de la ciudad de San Carlos de Bariloche, funcionan el museo de las Tropas de Montaña «Gral. Julián Edelmiro Farrell» y la Biblioteca de montaña «Virgen de las Nieves». Además de contener los objetos exhibidos en la muestra museográfica y de los más de cuatro mil ejemplares de la especialidad en montaña, allí se conservan los archivos de la unidad, es decir, sus libros históricos originales y las copias de los legajos personales de aquellos que revistaron dentro de las tropas de montaña y han sido considerados, por la fuerza, como significativos para la misma.Como veremos en adelante los registros históricos realizados por el Ejército en el desempeño de sus misiones y funciones tienen un tratamiento diferenciado, por un lado, dentro de su unidad productora y luego como parte del acervo documental del Servicio Histórico de la institución. Uno de los registros más importantes para conocer el funcionamiento de una unidad militar son los libros históricos, éstos son producidos anualmente, su confección es de carácter obligatorio y el contenido allí volcado responde a un formato preestablecido; estos libros son propiedad de la unidad productora y año a año debe enviarse un duplicado a sede central. A través de este valioso registro es posible indagar en qué datos o acontecimientos fueron importantes para la institución a lo largo de la historia, qué se decide contar y resguardar, por qué, para qué y para quiénes.Para acercarnos a los archivos del Ejército en general y al registro histórico realizado por las unidades que revistaron en la ciudad de Bariloche en particular, en este capítulo se abordarán, por un lado, la normativa en cuanto a los archivos del Ejército a nivel nacional y cómo es el tratamiento que reciben los documentos al interior de cada unidad. En este caso se analizará, la producción documental de la actual Escuela Militar de Montaña (en adelante EMM) y para ello será necesario recurrir, por un lado, a la muestra del museo de la Tropas de Montaña, que contiene los libros históricos de la unidad desde el año 1964; y por otro lado, a los libros históricos de los batallones de Comunicaciones, Zapadores e Ingeniero de Montaña, que revistaron en la «Agrupación Militar Bariloche» durante el periodo 1937-1964, y que hoy se encuentran emplazados en otros asentamientos militares de la región.