BECAS
PIANTONI Giulietta
capítulos de libros
Título:
¿Depósitos o archivos? La experiencia de construcción de buenas prácticas de archivo en la Municipalidad de Bariloche
Autor/es:
PIANTONI GIULIETTA; PIERUCCI LILIANA V.
Libro:
El papel del archivo. Creación, investigación y derechos en la documentación patagónica
Editorial:
Editorial de la Universidad Nacional de Río Negro
Referencias:
Lugar: Viedma; Año: 2023; p. 247 - 266
Resumen:
La ciudad de San Carlos de Bariloche no posee a la fecha un archivo documental, administrativo o histórico local constituido, a pesar que según la normativa fue creado mediante la ordenanza Nº 576-CM-91. Como principal institución política administrativa, la Municipalidad produce, por su propio funcionamiento una importante cantidad de documentos. Sin embargo, hasta el presente carece de un protocolo preciso que estipule los procesos de archivo y resguardo del material cotidiano de trabajo, ni de sus métodos y plazos de expurgo y descarte, por lo que se encuentran dispersos y, en algunos casos desordenados, sin posibilidad de conformar una unidad articulada o mantenerlos accesibles. Todo esto hace necesario el común acuerdo y la construcción colectiva de las diversas áreas de protocolos de actuación que permitan un mejor desarrollo de las tareas, y establecer las pautas y criterios necesarios para orientar los esfuerzos de la organización hacia una mejor accesibilidad y resguardo de la información que se genera dentro de sus áreas.En el 2019, a partir de un pedido del Área de Comunicación Interna para el acompañamiento sistemático del proyecto institucional ?Administración y manejo de Archivos? bajo la dinámica de ?círculos de trabajo? que permiten la interacción de diversas áreas transversales al funcionamiento municipal en la construcción de acuerdos básicos. Nuestro rol como asesoras involucró talleres de trabajo con el personal, el relevamiento de los acervos documentales del municipio, su mapeo y registro, encuentros de actualización temática de contenido teórico, y la elaboración de un diagnostico con el objetivo de lograr líneas concretas de acción. Este capitulo resulta en una crónica reflexiva del proceso de trabajo todavía en proceso. Sigue siendo de especial interés para les investigadores el acceder a estos repositorios necesarios para el reconocimiento y el pasado local, así como para la comunidad toda en materia de ser espacios garantes de derechos.