CIFASIS   20631
CENTRO INTERNACIONAL FRANCO ARGENTINO DE CIENCIAS DE LA INFORMACION Y DE SISTEMAS
Unidad Ejecutora - UE
capítulos de libros
Título:
Valoración integral de ecosistemas agrícolas. Estructura socio-económica y escenarios de usos del suelo
Autor/es:
SONIA OMELIANIUK; MARTÍN ROMAGNOLI; MELISA ORTA; MARGARITA PORTAPILA
Libro:
El Grito del Siglo XXI
Editorial:
Lux
Referencias:
Lugar: Santa Fe; Año: 2022; p. 133 - 154
Resumen:
Unode los desafíos más importantes de la políticas públicas en laactualidad está referida a la necesidad de territorializar lasustentabilidad ambiental y social del desarrollo de las regiones,para así garantizar que las actividades productivas contribuyan ala mejora de las condiciones de vida de la población. De este modola metodología que se propone intenta contribuir a la toma dedecisiones en situaciones concretas.Cuandose hace referencia a un espacio geográfico en donde la sociedad usay se vincula con los servicios y bienes que ofrece el ecosistema esteterritorio incluye la base biofísica, aspectos culturales,históricos, políticos e institucionales en una perspectivahistórica. ¿Quiénes el responsable por el deterioro irrecuperable (pérdida de materiaorgánica, Nitrógeno y Fósforo) de este bien escaso?. El dueño quealquila, el productor-dueño, el productor-arrendatario?. ¿Eldeterioro que sufren los recursos naturales varía con la forma detenencia de la tierra?.Enel presente trabajo nos proponemos abordar estos interrogantes desdeuna perspectiva sistémica. Esto implica considerar el ciclo completode producción agroindustrial, identificando cada uno de los actoresque se encuentran involucrados en los distintos sectores queconstituyen el sistema (inversión de capital, producción,comercialización y distribución de valor) y las relaciones socialesentre ellos. Identificando quiénes son los actores quedireccionan el proceso de consolidación del modelo productivodominante y qué sectores sociales quedan excluidos.