BECAS
BENVENUTO Rodrigo Miguel
capítulos de libros
Título:
El giro biocéntrico: un debate sobre la noción de Bildung y el Humanismo Antropotécnico a partir del pensamiento de Friedrich Nietzsche
Autor/es:
RODRIGO MIGUEL BENVENUTO
Libro:
Educación de plataforma. Sociedad postmedia y pedagogías por-venir
Editorial:
Miño y Davila
Referencias:
Lugar: Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Año: 2023; p. 148 - 174
Resumen:
La estructura del presente trabajo intentará abordarel problema de la Bildung en el pensamiento de Nietzsche a partir de doslíneas de lectura. La primera de ellas consiste en analizar las distintasreelaboraciones que se produjeron en el pensamiento de Nietzsche con respectoal problema de la formación. La segunda, en cambio, intenta repensar las líneasmás conflictivas del pensamiento nietzscheano, a saber, las nociones de cría ydomesticación. Desde aquí, se podría reconocer la última deriva del pensamientonietzscheano que abre Peter Sloterdijk hacia los problemas actuales del posthumanismoy la antropotécnica, y descubrir nuevas perspectivas para pensar los fenómenosde la formación en la era de la cultura digital. El vitalismo de la propuestanietzscheana se constituye en un auténtico giro biocéntrico que se nutre de aquellahendidura que produce en “lo humano” a partir de la represión de lo animal y dela corporalidad viviente. Nuestrahipótesis consiste en reconocer las marcas distintivas que, a partir delanálisis nietzscheano sobre los discursos pedagógicos de la Bildung ligadosal humanismo, constituyen una práctica tendiente a la domesticación del serhumano. Frente a este ejercicio de domesticación, el pensamiento de Nietzscheopone un modelo de interpretación que, desde la estética, la ciencia y labiología, pone en crisis aquellas antropotécnicas para pensar en nuevosprocedimientos que permitan superar la instancia de lo humano, concebido bajolos parámetros humanistas, y pensar lo posthumano bajo la figura del Übermensch.