INVESTIGADORES
CARMAN Maria
capítulos de libros
Título:
La búsqueda de una cercanía moralmente exacta con los animales sintientes
Autor/es:
CARMAN, MARÍA Y BERROS, VALERIA
Libro:
Humanos, animais e ambientes em perspectiva
Editorial:
Editorial de la Universidade Federal do Rio Grande do Sul.
Referencias:
Año: 2023;
Resumen:
Las demandas judiciales en torno a los grandes simios hacen foco en uno de los temas abordados actualmente desde la ética y el derecho animal: la consideración de los animales no humanos como sujetos de derecho. A partir del emblemático derrotero judicial que tuvo por protagonista a la orangutana Sandra del ex zoológico de Buenos Aires, analizaremos desde una perspectiva interdisciplinaria las repercusiones de esta causa en el mundo del derecho y fuera de él. Retomaremos las argumentaciones sui generis (filosóficas, biológicas o jurídicas) esgrimidas por los actores involucrados en la defensa de la dignidad de la orangutana Sandra. Pese a su laconismo y pobreza argumentativa, la primera resolución que declara a Sandra como sujeto de derecho no humano obtuvo una inmensa repercusión mundial. ¿Por qué esta demanda resulta exitosa? ¿En qué medida la concepción antropocéntrica tradicional respecto de los animales pierde peso frente a nuevos parámetros y juicios clasificatorios, al menos en ciertas tribunas públicas y con ciertas especies animales? ¿Cuáles son las distintas tecnologías que se despliegan para lograr la cercanía moralmente exacta con el animal defendido?Nuestro abordaje sobre el caso es resultado de un trabajo interdisciplinar entre la antropología y el derecho. Además del análisis de documentos ?la acción de habeas corpus y el posterior amparo, sentencias, audiencias públicas, resoluciones, informes de expertos?, el trabajo se nutre de entrevistas realizadas al abogado patrocinante y al abogado de la organización proteccionista interviniente en los tres procesos judiciales, así como a la jueza que resolvió la acción de amparo y su equipo de trabajo.Los habeas corpus y amparos a favor de los grandes simios pueden ser concebidos como una estrategia de igualación entre primates humanos y no humanos. Y es que los orangutanes, gorilas o chimpancés son vividos como próximos a nosotros no solo en el aspecto genético sino también espiritual; una doble cercanía que interpela a los activistas y da forma a la movilización legal por sus derechos. Como veremos, el conjunto de enunciados jurídicos vertidos en las acciones judiciales y los fallos; las medidas de protección encomendadas a los expertos por la jueza y luego materializadas en el recinto de Sandra; las audiencias públicas; la extraordinaria difusión de las dos resoluciones favorables sobre Sandra (hasta transformarlas en fallos-emblema) y la operatoria ?exitosa? del traslado componen, en conjunto, un dispositivo de inclusión que materializa la conversión de Sandra de objeto a sujeto.Para finalizar hemos de proponer claves para repolitizar la cuestión animal y reimaginar un ensamble de derechos humanos, de los animales y de la naturaleza en una dirección cosmopolítica y emancipatoria.