INVESTIGADORES
BASUALDO Victoria
capítulos de libros
Título:
Ingenios, empresarios y represión
Autor/es:
BASUALDO, VICTORIA; SILVIA NASSIF
Libro:
Operativo Independencia: geografías, actores y tramas
Editorial:
Edunt
Referencias:
Lugar: San Miguel de Tucumán; Año: 2022; p. 139 - 150
Resumen:
En los últimos años se ha producido un significativo desarrollo de investigaciones centr adas en la responsabilidad empresarial en las violaciones a los derechos humanos de trabajadores/as durante el terrorismo de Estado en Argentina. Estas nuevas investigaciones contribuyeron a iluminar las relaciones entre poder económico y militar durante l a última dictadura (1976 1983)1983). Enriquecieron la perspectiva predominantemente política centrada en la confrontación entre las Fuerzas Armadas y las organizaciones políticas y político militares, sumando además el estudiode los cambios económicos y el retroceso en derechos laborales y condiciones de trabajo y de vida que se produjeron bajo el terrorismo de Estado.En el caso específico de Tucumán, provincia cuya actividad económica estaba vinculada a la agroindustria azucarera, se analizó la responsabilidad de las empresas azucareras Concepción y La Fronterita. Entre las prácticas empresariales represivascomunes con otros casos a nivel nacional, se señaló: la cesión de espacios de la empresa a las Fuerzas Armadas para la detención o tortura de trabajadores/as; pedidos de detención de trabajadores por parte de directivos; uso de vehículos de ambos ingenios en operativos de secuestros; suministro de personal de las dos empresas para la realización de señalamientos de obreros que debían ser secuestrados; secuestros de trabajadores en los establecimientos laborales especialmente de las colonias. trabajadores en los establecimientos laborales especialmente de las colonias. También se verifica ron enormes beneficios económicos que adquirieron ambas empresas en un contexto de represión, disciplinamiento y pérdida de derechos de trabajadores/as.