BECAS
MONDACA SofÍa Natalia
capítulos de libros
Título:
Experticia humana y opacidad epistémica en contextos de prácticas científicas
Autor/es:
MONDACA, SOFÍA; REYNOSO, JULIÁN
Libro:
Filosofía de la Ciencia por Jóvenes Investigadores. Volumen 2
Editorial:
Editorial CIFFyH
Referencias:
Lugar: Córdoba; Año: 2022; p. 117 - 126
Resumen:
La filosofía de la ciencia de principio de siglo XX parecía estar más preocupada por postular criterios estándares que las teorías científicasdebían satisfacer para ganarse la entrada al panteón de la sabiduría quepor atender las particularidades y dificultades que el trabajo de investigación presenta. Esta inclinación fue perdiendo fuerza, hasta culminar en elllamado ?giro hacia las prácticas?, en el que la filosofía de la ciencia volcósu atención a los procesos, las técnicas y metodologías que se emplean enla producción del conocimiento.Cuando pensamos en los procesos, pensamos en lxs sujetxs que los llevan a cabo. Damos por sentado que quienes participan de estas investigaciones son expertxs en sus áreas. Este supuesto, aunque acertado, mereceser examinado en mayor detalle. Creemos que la respuesta a la pregunta¿qué significa ser ?expertx? en ciencia? no ha recibido la atención que merece por parte de la tradición epistemológica y, dado que la pregunta hasido mucho más estudiada por filosofxs de la mente, resulta en un áreafértil de intercambio entre tradiciones.En el presente trabajo, nuestro objetivo será ofrecer un breve recorrido sobre el estudio de la experticia humana con el propósito de entenderla misma dentro de los contextos de práctica científica. Nuestra propuesta se basa en comprender la experticia de lxs científicxs como un saberpráctico que involucra una serie de elementos que no es posible explicitarlingüísticamente de modo claro y preciso, al menos en su totalidad. Paraello, la noción de opacidad en contextos científicos nos resultará de granapoyo a la hora de reconstruir tal tipo de conocimiento experto.