BECAS
SAMMARTINO Gloria Veronica
capítulos de libros
Título:
Alimentación en la Quebrada de Humahuaca, continuidad y discontinuiddes desde el poblamiento hasta nuestros días. Un aporte desde la Antropología Alimentaria
Autor/es:
GLORIA SAMMARTINO, DIEGO DÍAZ, SONIA NAUMANN, SERGIO GUERRERO
Libro:
Las manos en la Masa
Editorial:
Universidad Nacional de Córdoba
Referencias:
Lugar: Córdoba; Año: 2012; p. 163 - 184
Resumen:
La Quebrada de Humahuaca posee una antigua tradición agrícola, que a través de su historia sufrió múltiples cambios pero que le permitieron mantener su identidad cultural. El objetivo de este trabajo es indagar en torno a la persistencia de ciertas modalidades alimentarias con origen prehispánico en la actualidad. Así, en base a la obtención de datos que incluyeron entrevistas, observación participante, recordatorios, documentos históricos e información arqueológica, identificamos que claramente el patrón alimentario sufrió modificaciones desde antes de la ocupación española a la actualidad. No obstante algunos alimentos prehispánicos, entre los que sobresalen la papa y el maíz, siguen vigentes en las modalidades alimentarias actuales. En función de ello hipotetizamos que la patrimonialización de la Quebrada de Humahuaca tiene un efecto paradójico en la alimentación local, mientras revaloriza determinados alimentos prehispánicos, por otro lado los transforma en alimentos gourmet y commodities con lo cual se reduce la disponibilidad y accesibilidad de los pobladores locales