INVESTIGADORES
CERDA juan manuel
capítulos de libros
Título:
Introducción. Políticas sociales en los siglos XIX y XX: Estado y organizaciones de la sociedad civil
Autor/es:
BIERNAT, CAROLINA; CERDÁ, JUAN MANUEL
Libro:
Historia Contemporánea. Problemas, debates y perspectivas
Editorial:
Editorial de la Universidad Nacional del Sur-Ediuns
Referencias:
Lugar: Bahía Blanca; Año: 2022; p. 885 - 887
Resumen:
Desde las últimas décadas del siglo XIX, la cuestión social, los efectos desigualadores de las crisis económicas y la irrupción de las masas en el espacio público, reforzaron en Occidente la necesidad de la intervención del Estado y reformularon los criterios ordenadores en torno a la nación. Las incipientes políticas sociales resultantes buscaron, por un lado, desarrollar diseños normativos e institucionales para limitar las consecuencias sociales producidas por el libre juego de las fuerzas del mercado y garantizar con ello el “bienestar” colectivo. De otro lado, se propusieron consolidar una población saludable (física y moralmente), homogénea y exenta de conflictos para asegurar ciudadanos, trabajadores, consumidores y soldados para los proyectos de modernización económica, social y política. En este proceso, los Estados nacionales no fueron los únicos actores involucrados. Un arco de múltiples asociaciones civiles, de origen religioso o laico, participaron de la construcción de la política social. Movidas por convicciones caritativas o benéficas colaboraron con el entramado de gestión pública o, en algunos casos, sustituyeron a las reparticiones gubernamentales que debían ocuparse de las intervenciones que tenían como finalidad mitigar la exclusión social y garantizar la homogeneización de la población.