INVESTIGADORES
PASSERINO Leila Martina
capítulos de libros
Título:
Maternidad como objeto de salud. Discursos, género y cultura contemporánea respecto al uso de tecnologías de reproducción humana asistida
Autor/es:
LEILA MARTINA PASSERINO; NOELIA SOLEDAD TRUPA
Libro:
Gênero e sexualidade: lugares, história e condições
Editorial:
Atenea
Referencias:
Lugar: Ponta Grossa; Año: 2022; p. 54 - 68
Resumen:
El objetivo de este capítulo es indagar y problematizar los sentidos atribuidos a la maternidad y sus lógicas discursivas a partir del uso de tecnologías reproductivas en el contexto contemporáneo. Para ello, nos valemos de un abordaje cualitativo, en el cual reflexionamos en torno a las experiencias de mujeres lesbianas y mujeres con cáncer de mama a partir del análisis de narrativas. La maternidad, como objeto gnoseológico ha sido estudiada desde diferentes dimensiones (cultural, histórica, social). Interesa en esta oportunidad indagar sus sentidos a partir de dos experiencias concretas que se valen del uso de tecnologías de reproducción humana asistida (TRHA) para su posible consecución. Por un lado, las experiencias de comaternidad a partir de la unión de dos mujeres lesbianas; por otro la instancia de enfermedad, como lavivencia concreta del cáncer de mama. Ambas situaciones, se apoyan en estas tecnologías con el afán de anticipar, concretar, proyectar el deseo/ mandato de maternidad. Indagamos cómo los discursos sobre maternidad en nuestra culturacontemporánea se transforman a partir del uso de estas tecnologías, produciendo sentidos, proyectos, y marcos para el deseo. Estos discursos habilitan ciertas posibilidades, pero no debe descuidarse modalidades de mandato para las mujeres, ahora presentes y coextensivas a mecanismos medicalizadores, que reconfigura sentidos y posibilidades.