INVESTIGADORES
MARTINO Pablo Luis
capítulos de libros
Título:
ESTRÉS ACADÉMICO Y SUSCEPTIBILIDAD A INFECCIONES: REPORTE DE UNA INVESTIGACIÓN EMPÍRICA CON ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS
Autor/es:
MARTINO PABLO; TERRADEZ MARINA; CAVALLARO SABRINA
Libro:
BIOLOGÍA, PSICOLOGÍA Y PSICOANÁLISIS: INTEGRACIÓN DE LOS CONTENIDOS BIOLÓGICOS EN LA FORMACIÓN DE LOS PSICÓLOGOS
Editorial:
LABORDE EDITOR
Referencias:
Lugar: Rosario; Año: 2021; p. 169 - 178
Resumen:
El estrés académico corresponde a la valoración y percepción de que situaciones acontecidas en el ámbito educativo podrían superar los recursos con los que se cuenta para su afrontamiento (Lazarus y Folkman, 1986), aplicado ello a cualquiera de los niveles de la educación formal, desde el preescolar hasta el universitario, y pudiendo afectar tanto a estudiantes como a docentes. En este capítulo de libro se presentan los resultados de una investigación empírica cuyo objetivo fue investigar la asociación entre el estrés académico y las enfermedades infecciosas en estudiantes universitarios. La muestra por disponibilidad quedó conformada de 45 estudiantes. Fueron administrados dos cuestionarios de autoinforme en momentos disimiles del ciclo lectivo 2014 (período con y sin exámenes). Se halló un reporte significativamente mayor de estrés percibido (test t de Student, p=0,018) y autoinforme de enfermedades infecciosas (test de Wilcoxon, p=0,012) durante la época de exámenes en comparación al período sin exámenes. Se concluye que en períodos de mayor estrés académico (exámenes) se incrementa el autoinforme de padecimiento de enfermedades infecciosas entre los estudiantes. Se sugiere a las instituciones universitarias la promoción de actividades y políticas tendientes a prevenir y/o reducir el estrés académico.