CIECS   20730
CENTRO DE INVESTIGACIONES Y ESTUDIOS SOBRE CULTURA Y SOCIEDAD
Unidad Ejecutora - UE
capítulos de libros
Título:
Tecnologías de poder
Autor/es:
TORRANO, ANDREA
Libro:
Glosario de filosofía de la técnica
Editorial:
La Cebra
Referencias:
Año: 2022; p. 474 - 478
Resumen:
Michel Foucault se propuso analizar cómo funciona el poder en nuestras sociedades. Para ello desplaza las preguntas tradicionales en relación al poder: ¿qué es el poder? ¿cuáles son sus límites legítimos? ¿dónde está el poder? e indaga sobre su funcionamiento: ¿cómo actúa?, ¿cómo se ejerce? Esto lo lleva a concebir el poder, o más bien los poderes, como una tecnología, un mecanismo. Tomando distancia de una idea represiva del poder y también marxista (no marxiana), recupera los trabajos de Clastres, quien apostaba por una concepción del poder en términos de tecnología (Foucault, 2010: 890-891) y los de Marx, donde encuentra en los talleres y su división del trabajo una verdadera historia de las tecnologías: “hay que considerar estos mecanismos de poder, estos procedimientos de poder, como técnicas, es decir, como procedimientos que han sido inventados, perfeccionados y que se desarrollan sin cesar” (Ibid.: 894). Las técnicas y las tecnologías de poder le permiten dar cuenta de la función productiva: “el poder produce (...) a través de una transformación técnica de los individuos” (Foucault, 2000: V).